| Tips

Reciba asesoría para estudiar en el extranjero.

Reciba asesoría para estudiar en el extranjero.

Para lograrlo existen agencias especializadas en viajes estudiantiles, como nosotros Blue Bee, que dan orientación para trazar y definir este tipo de proyectos.

 

Una asesoría consiste en atender a la persona que tiene ciertas inquietudes, pero que podría estar en blanco en cuanto a las especificaciones. Nosotros aclaramos todos los aspectos, desde el programa, el destino, el trámite de visa y hasta los boletos de avión , explicó Isabel von Barthalis, directora de Comunicación de Blue Bee.

Las asesorías en las sucursales de Blue Bee son gratuitas.

Idiomas. Pueden ir desde cuatro semanas hasta dos años. La oferta comprende idiomas como alemán, árabe, francés, inglés, italiano, japonés, mandarín y ruso. Los cursos más populares son: idioma general, de negocios y preparación para certificaciones.

Campamentos. Se llevan a cabo en verano e invierno y tienen una duración entre dos y cuatro semanas.

High school. Los grados ofrecidos son desde segundo de secundaria hasta el último de preparatoria y puede revalidar materias a su regreso.

Educación superior. Son programas de carreras universitarias, diplomados y posgrados con duración variable.

¿CÓMO ESCOGER UN PROGRAMA?

Frente a la gran variedad de escuelas, programas, modalidades y precios, es fácil perderse entre tanta información.

Por ello, los expertos dan las siguientes recomendaciones:

1. ¿Por qué estudiar en el extranjero? Hágase esa pregunta para saber si su prioridad es perfeccionar un idioma, certificarse o enriquecer su currículum.

2. Delimitar su proyecto. Defina idioma o área de interés y conozca en qué países hay un programa con esas características.

3. Elija un lugar en el mundo. Conozca las ventajas de estudiar en un país: cultura, clima, turismo.

4. Requisitos. Investigue si el programa pide determinada edad, dominio de idioma o cartas de recomendación.

5. ¿Dónde vivir? Elija una de las tres modalidades de alojamiento: estancia con una familia, departamento o residencia estudiantil.

6. Fecha y presupuesto. Vea las fechas que maneja su programa. Tendrá tiempo de apartar su viaje, prever y hacer un plan de pagos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR